martes, 25 de octubre de 2016

LA IGLESIA PROHÍBE ESPARCIR LAS CENIZAS DE LOS DIFUNTOS O TENERLAS EN CASA

EL INCUMPLIMIENTO DE ESTA MEDIDA PUEDE SUPONER LA NEGACIÓN DEL 
La Iglesia católica sigue prefiriendo enterrar a los muertos, pero en el caso de que –por razones higiénicas o por la voluntad expresa del finado—se optase por la cremación, prohíbe desde hoy que las cenizas sean esparcidas, divididas entre los familiares o conservadas en casa. Según un documento redactado por la Congregación para la Doctrina de la Fe –el antiguo Santo Oficio-- y firmado por el papa Francisco, la prohibición pretende evitar cualquier “malentendido panteísta, naturalista o nihilista”.

El documento aprobado, que se titula Instruccion Ad resurgendum cum Christo y sustituye a otro de 1963, advierte de que "no se permite la dispersión de las cenizas en el aire, en la tierra o en el agua o en cualquier otra forma, o la conversión de las cenizas en recuerdos conmemorativos, en piezas de joyería o en otros artículos". Y va más allá: "En el caso de que el difunto hubiera sido sometido a la cremación y la dispersión de sus cenizas en la naturaleza por razones contrarias a la fe cristiana, se le ha de negar el funeral". La Congregación para la Doctrina de la Fe justifica la elaboración de un documento así de drástico como reacción a las nuevas prácticas en la sepultura y en la cremación "contrarias a la fe de la Iglesia".

La conservación de las cenizas en el hogar solo se contemplará "en casos de graves y excepcionales circunstancias", o cuando una persona lo pida "por piedad o cercanía", ha explicado el consultor de la Congregación de la Doctrina de la Fe, el español Ángel Rodríguez Luño, en la rueda de prensa de la presentación del documento. Para la Iglesia, "la conservación de las cenizas en un lugar sagrado ayuda a reducir el riesgo de apartar a los difuntos de la oración". Además, "se evita la posibilidad de olvido, falta de respeto y malos tratos, que pueden sobrevenir sobre todo una vez pasada la primera generación, así como prácticas inconvenientes o supersticiosas".

Según la Congregación para la Doctrina de la Fe, las cenizas deben mantenerse "por regla general en un lugar sagrado, es decir, en el cementerio o, si es el caso, en una iglesia o en un área especialmente dedicada a tal fin por la autoridad eclesiástica competente. El prefecto de la Congregación, el muy conservador cardenal alemán Gerhard Mueller, llegó a decir durante la presentación del documento: "Los muertos no son propiedad de los familiares, son hijos de Dios, forman parte de Dios y esperan en un campo santo su resurrección".

Aunque la Iglesia admite que "no ve razones doctrinales" para prohibir la cremación --"la cremación del cadáver no toca el alma y no impide a la omnipotencia divina resucitar el cuerpo", el secretario de la Comisión Teológica Internacional, Serge-Thomas Bonino, la calificó como "algo brutal", por tratarse de "un proceso que no es natural, sino que interviene la técnica y que además no permite a las personas cercanas acostumbrarse a la falta de un ser querido". Fuente: El País.

lunes, 17 de octubre de 2016

MARTÍN GUSINDE Y LOS HABITANTES ORIGINARIOS DE TIERRA DEL FUEGO

REGISTRO HISTÓRICO

Entre 1918 y 1924 el explorador y etnólogo estudió y fotografió a los pueblos selknam, yagán y kawésqar: documentos únicos que se exhiben desde el martes en el Museo de Bellas Artes a través de 150 imágenes traídas desde Alemania y nunca antes exhibidas en Chile.

Era mayo de 1923 y el alemán Martín Gusinde cumplía uno de sus deseos más anhelados tras cinco años yendo y viniendo a Tierra del Fuego. Había sido aceptado para presenciar el Hain, ritual selknam en el que se iniciaba a los adolescentes para su etapa adulta, luego de un periodo de prueba donde eran admitidos en el mundo de los hombres.

No había sido fácil. El sacerdote y explorador viajó cuatro veces al territorio chileno, trabó amistad y de a poco fue construyendo un vínculo de confianza que le permitió familiarizarse con ese pueblo, documentarlo y fotografiarlo como ningún otro antropólogo pudo hacerlo más tarde. Así, retrató la choza ubicada a medio kilómetro del campamento donde se hacía el rito, para protegerse de las miradas curiosas de las mujeres, a los jóvenes desnudos con sus cuerpos pintados, y a mismos los espíritus Xalpen, Tanu y Shoort que asustaban a los novicios, pero que en verdad eran hombres disfrazados. El rito, que era considerado un verdadero colegio por los selknam, duró por insistencia de Gusinde 50 días.

No fue la única ceremonia a la que asistió el sacerdote. Durante su travesía y debido a su fascinación por estas etnias, Gusinde estableció amistad también con yaganes en Puerto Remolino, donde habitaba el ex-misionero anglicano John Lawrence, y fotografió, también en 1923, su ceremonia Loima-Yekamush, destinada a la formación de los médicos-hechiceros. Menos tiempo dedicó a los kawésqar, los nómades marinos agrupados en Puerto Edén, pero sí logró hacer varios retratos.

Desde el jueves, 150 de estas imágenes, tomadas por Gusinde entre 1918 y 1924 y nunca antes exhibidas en Chile, se presentan en el Museo de Bellas Artes en la muestra Los espíritus de la Patagonia Austral. Se trata de parte del archivo, compuesto por casi 1.200 negativos de nitrato y placas de vidrio, que conserva el Antropos Institut en Alemania, y que ahora son traídos bajo la curatoría del editor e historiador del arte español Xavier Barral y la conservadora del Museo Quai Branly en París, Christine Barthes, gracias a la gestión de los chilenos Verónica Besnier y Luis Weinstein.

“Es un documento increíble y que nos concierne a todos los chilenos, por eso en 2014 decidí embarcarme en este proyecto que me ofreció Xavier Barral, cuando aún estaba trabajando en la exposición de Sergio Larraín”, Verónica Besnier. “Siento que exhibir a estos dos autores en Chile significa saldar una deuda con nuestra propia historia. Xavier seleccionó las imágenes, pagó sus derechos y se encargó de hacer ampliaciones con calidad de museo, que son un joya para cualquier visitante”, agrega Besnier, quien acaba de inaugurar la muestra de Sebastiao Salgado en el Centro Cultural Las Condes. La gestora planea la itinerancia de la retrospectiva del sacerdote alemán que tendría su primera parada en el Museo Martín Gusinde de Puerto Williams, donde también se mantiene un archivo de fotos de menor dimensión.

Presentada el año pasado en el Festival de Arles, en Francia, la muestra de Gusinde aterriza ahora en la Sala Matta, de la pinacoteca nacional, y lo hace con un recorrido que parte por el pueblo selknam, sigue con los yaganes y finaliza con los kawésqar. Los primeros, a los que el sacerdote dedicó mayor tiempo, son retratados con sus vestimentas de piel de guanaco, en sus chozas y por supuesto durante el rito Hain -escenificaciones hechas a petición del mismo Gusinde-, para después mostrarlos con sus ropas occidentales que ya utilizaban en esa época, debido a sus contactos con los misioneros de la orden Salesiana.

Las imágenes de Gusinde destacan por mostrar poco paisaje y mucho menos escenas de la vida cotidiana. Probablemente por el tipo de cámara que usaba, con placas de vidrios y tiempos de larga exposición, los retratos debieron ser posados, de gran dramatismo y muy bien preparados, lo que no desmerece el valor del rescate antropológico que hizo. “Gusinde pone en situación a estos personajes, es un visionario que ve a estas civilizaciones en agonía y que piensa, sin equivocarse, que si no es él quien las conserva, se terminarán extinguiendo esas tradiciones”, afirma Besnier.

Ordenado como sacerdote en 1911 en la Congregación del Verbo Divino, Gusinde fue enviado al año siguiente como profesor de ciencias naturales a Santiago de Chile, para enseñar en el Liceo Alemán, de su misma congregación. Tras trabajar los primeros años junto al arqueólogo alemán Max Uhle y el chileno Aureliano Oyarzún, para el Museo de Etnología y Antropología local, su primera tarea fue ordenar colecciones de Isla de Pascua y viajar a la Araucanía, donde estudió al pueblo mapuche.

En 1918 viajó a Tierra del Fuego e inició su estudio de las culturas selknam, yaganes y kawésqar. Sus publicaciones posteriores ayudaron a denunciar el exterminio de los pueblos patagónicos. Efectivamente, desde 1870, la presencia europea en el territorio se intensificó con misiones salesianas y anglicanas, además de aventureros buscadores de oro y criadores de ovejas, quienes transmitieron enfermedades o derechamente asesinaron a los pobladores de las distintas etnias, entre ellos el rumano Julius Popper.

LOS PUEBLOS HOY

Hoy los descendientes de los pueblos selknam, yagán y kawésqar son pocos, pero existen. Prueba de eso es la serie de los 90 Las nómades del mar de Paz Errázuriz – 20 fotografías tomadas a kawésqar en Puerto de Edén- y las imágenes de Leopoldo Pizarro de su serie Buscando la memoria kawésqar, donde registró miembros de esa etnia y parajes australes entre 2013 y 2014, que se exhibirán junto al archivo Gusinde, con el fin de mostrar una mirada contemporánea de los pueblos. Además se proyecta el documental Cultura yagán, persistencia de la memoria (2012) de Gabriela Alt, quien retrata a la comunidad yagán de Bahía de Mejillones, situada en isla Navarino, donde el yagán Martín González sigue construyendo canoas a la usanza de sus antepasados.

Algunos miembros de estas etnias participarán en un diálogo en el museo, el miércoles, de 09.30 a 17.00 horas. La incorporación de este capítulo actual sobre estos pueblos en contraste a la visión de Gusinde se hizo a petición del Departamento de Pueblos Originarios del Consejo de la Cultura, que también financió la exhibición en Chile, junto a aportes de la Embajada de Francia, el Instituto Francés y el Goethe Institut.

Sin saberlo, el viaje de Gusinde a Chile le cambiaría la vida. Luego de terminar su travesía viajó a Austria para estudiar Etnología, Antropología y Prehistoria en la Universidad de Viena y comenzó a escribir su obra sobre las tribus fueguinas con un rigor que le demoró más de 40 años. Eso no impidió que organizara otras expediciones en busca de otros pueblos fascinantes, como los pigmeos twa y bambuti del Congo, los negritos de Filipinas, los yupa de Venezuela, los ainos de Japón y los papúes de Nueva Guinea.

Fuente: La Tercera




viernes, 14 de octubre de 2016

LA RELIGIÓN BAHAÍ INAUGURA UN ESPECTACULAR TEMPLO EN CHILE

EN PEÑALOLEN 

A más de 1.000 metros de altura, en los confines de la capital chilena, la religión bahaí, nacida hace más de 150 años en Irán, inauguró este jueves su espectacular templo para Sudamérica, destinado a convertirse en ícono de arquitectura.

Con un costo de 30 millones de dólares y tras 14 años de construcción, la Casa de Adoración Bahaí de Sudamérica se alza como una especie de capullo blanco de unos 30 metros de altura en plena precordillera de Los Andes, desde donde mira a toda la ciudad de Santiago.

Conformado por nueve especies de pétalos, construidos con vidrio forjado, mármol y bronce, el templo marca la conclusión de la octava y última de las casas de adoración continentales de esta religión, construidas en Ciudad de Panamá, Sídney (Australia), Apia (Samoa), Kampala (Uganda), Wilmette (Estados Unidos), Nueva Delhi (India) y Fráncfort (Alemania). Todas resaltan como íconos de la arquitectura.

"Lo que se busca es ofrecer a la sociedad un espacio físico que se conecte con las almas de las personas y de ahí conectarse con su creador (...) Son abiertos y pueden venir personas de cualquier religión, incluso ateos", dice a la AFP Daniela Zárate, de la oficina de asuntos externos de la comunidad bahaí en Chile.

"Los templos bahaí son un símbolo de unidad de todas las religiones y personas y tienen algunas características esenciales: tienen nueve puertas, cada una de ellas simboliza las religiones más importantes del mundo" que tienen cabida en esta fe, explica por su parte Enrique Sánchez, representante de la comunidad bahaí peruana.

Con seis millones de fieles en todo el mundo, el bahaísmo es una religión en ascenso en América Latina, donde tiene presencia desde hace más de un siglo. Colombia y Brasil son los países con mayores comunidades en la región.

En Chile, son 6.000 las personas que adhieren a esta religión que nació en Irán en 1844.

Los bahaís creen que Dios ha enviado distintos mensajeros a lo largo de la historia de la humanidad, algunos como Jesús, Buda, Krishna o Moisés. El último de ellos, Bahá'u'lláh, creador de esta religión que promueve la unidad de la humanidad y que hoy está presente en más de 100.000 localidades de todo el mundo.

La fe bahaí promueve la unidad en la diversidad, por lo que, según sus portavoces, ha tenido una especial penetración en las comunidades indígenas latinoamericanas.

"Creo firmemente que la fe bahaí ha sido una luz para todos nosotros los indígenas; una luz de esperanza para entender lo valioso que tenemos dentro de nuestros pueblos", comentó a la AFP Cecilia Curihuinca, una indígena mapuche chilena presente en la ceremonia de inauguración.

El templo, con capacidad para 600 personas, tuvo un costo de 30 millones de dólares, financiados con aportes "voluntarios y secretos" de bahaís de todo el mundo, según señalaron en la organización.

Su construcción, en la comuna de Peñalolén, se anunció en 2001. El edificio cuenta con aisladores sísmicos y está sobre un terreno de 11 hectáreas.  Fuente: lainformación.com


Expertos chilenos opinan:

En Chile, el único que ha estudiado esta religión es el historiador Juan Guillermo Prado, quien el 2001 publicó el libro Historia de la Fe Bahá’í en Chile y que nos entrega alguna luces. 
“Se trata de una religión relativamente nueva, que tiene unos 150 años, pero se ha extendido muy rápido por el mundo y eso se debe a que son muy abiertos, nada de sectarios, invitan a sus reuniones a quienes quieran ir y, aunque tienen una ética bastante estricta, tienen un concepto de igualdad muy transversal, en que no hace diferencia entre razas ni géneros. Mujeres y hombres son iguales para ellos. En el censo del 2012 aparecieron mencionados por primera vez, e incluso existe un proyecto de ley en el Congreso para que reconozcan sus días feriados”, explica.

Por otra parte, la construcción del singular edificio tuvo controversia pues se mencionó en su oportunidad que eran terrenos privados o poco definidos en sus origenes donde se construyó el templo.

La controversia es más cuando para algunas personas es una secta y para otros una religión, de origen a mediados del siglo XIX en Irán. Lógico que para los musulmanes tradicionales, en un país teocrático y rígido en permitir otras creencias en sus habitantes es una especie de "espinilla" en sus creencias. 

jueves, 13 de octubre de 2016

EL TESORO HISTÓRICO QUE REVELÓ EL HURACÁN MATTHEW EN UNA PLAYA DE CAROLINA DEL SUR

SECUELAS DE TODO TIPO DEJAN HURACANES

El huracán Matthew causó severos daños a su paso por el Caribe, la Florida, Georgia y las Carolinas, y dejó lamentablemente un doloroso saldo de personas fallecidas. Pero su furia reveló, en una singular consecuencia de su azote, un explosivo tesoro histórico.

El pasado domingo, el ex alcalde de la localidad, Richard Beck, realizaba un recorrido y fotografiaba los daños causados por la tormenta en la Playa Folly, en Carolina del Sur, un área que soportó las fuertes mareas, vientos y lluvias de Matthew. De repente, en la arena, vio una extraña masa de color café-rojizo, parcialmente al descubierto luego que el huracán se llevó consigo la arena que la había mantenido cubierta por muchos años.

Las antiguas y oxidadas balas de cañón de tiempos de la Guerra Civil estadounidense que el huracán Matthew reveló en una playa de Carolina del Sur. (Sherrif Condado de Charleston)

Según el relato de la televisora local WTOC, Beck no tardó mucho en darse cuenta de lo que se trataba: 15 balas de cañón (o 16, según otros relatos), de tiempos de la Guerra Civil, que con el tiempo se habían cubierto de herrumbre y, por ello, se había aglomerado y parecían una suerte de rocas redondeadas.

Las balas de cañón, hechas de hierro y rellenas de pólvora, datarían de entre 1861 y 1865, presumiblemente, y eran todavía potencialmente peligrosas por contener material explosivo. Por ello fue necesario que expertos acudieran a revisarlas y retirarlas del lugar, una playa frecuentada por la comunidad. Pese a haber estado más de 150 años sepultadas bajo la arena de la playa, esa munición de tiempos de la guerra entre la Confederación y la Unión aún podía tener efectos destructivos.

Beck se comunicó las autoridades locales para reportar su hallazgo y expertos en explosivos del Alguacil del Condado de Charleston acudieron al lugar y procedieron a la detonación controlada de las históricas balas de cañón. Unas pocas fueron preservadas y transportadas a una cercana base naval.

Las autoridades alertaron previamente a la comunidad de que la detonación controlada de las bombas provocaría una explosión que podría ser escuchada no solo en la Playa Folly sino también en las zonas contiguas de Charleston y James Island. Y todo se llevó a cabo sin incidentes.



La Playa Folly, en la isla del mismo nombre, fue escenario de operaciones en la Guerra Civil y desde allí las fuerzas del Norte organizaron ataques contra las del Sur en el Fuerte Wagner y Charleston. (Captura de video/WTOC)

Curiosamente, la Guerra Civil comenzó formalmente cuando fuerzas confederadas bombardearon, en 1861, el fuerte Sumter, ubicado justamente a la entrada del puerto de Charleston, no muy lejos de la Playa Folly. Además, en esa área, llamada en general Isla Foley, tuvo lugar el 10 de mayo de 1863 un combate menor entre fuerzas de la Confederación y de la Unión.

El lugar fue ocupado en agosto de ese año por el ejército del Norte y sirvió como base y depósito para la tropa que atacó el también cercano Fuerte Wagner y participó en el sitio de Charleston. La segunda batalla librada en el Fuerte Wagner en julio de 1863 fue la primera acción mayor en la que participaron en combate unidades militares integradas por soldados afroamericanos. La historia de esa lucha fue narrada en la célebre película ‘Glory’.

Las balas halladas en la Playa Folly, así, son quizá el remanente de esas operaciones militares.

Y esta no es la primera vez que en la Playa Folly se descubren municiones de tiempos de la Guerra Civil. Beck comentó a la WTOC que años atrás se halló una bala de cañón cuando se excavó el sótano de una casa. En ese caso y en el presente esa munición no causó mayores problemas pero en 2008, de acuerdo a la televisora Fox News, un hombre que restauraba una bala de cañón de la Guerra Civil que encontró en un campo de Virginia murió cuando la munición estalló súbitamente. Y muchas antiguas bombas y balas de cañón siguen aún enterradas en los muchos campos de batalla de la Guerra Civil en el sur de Estados Unidos.

Matthew solo destapó un ejemplo de ello.

Fuente: Jesús Del Toro  Jesús
 


martes, 11 de octubre de 2016

UN MISTERIO MUY DOMESTICO ... Y SABROSO

EL MISTERIOSO ORIGEN DE LA MARRAQUETA
Cada chileno come en promedio 90 kilos de pan al año. De ellos, 72 kilos corresponden a marraqueta.
Variedad de pan más consumida por los chilenos no existe en otros países.

Tanta es la afición por este tipo de pan que José Yáñez Diéguez, un industrial panadero, hijo de españoles y con más 50 años de experiencia en el rubro, cree que junto al huemul y el cóndor, la marraqueta también tiene que formar parte del emblema patrio.

Con queso, con jamón, palta, manjar o mermelada, la marraqueta es la reina indiscutible del desayuno y la onces en las casas del país. Es el pan con el que mejor queda el choripán y es capaz de contener el pebre, ideal para un país con estas costumbres gastronómicas.
¿Existe esta variedad en otros países?

“Los chilenos somos buenos para el pan, porque el pan en Chile es bueno, de buena calidad. No hay como el nuestro. Cuando un chileno se va del país, lo que más extraña son las marraquetas. Cuando llega un extranjero, también se enamora de este pan. En EE.UU. son más dulces, en general, el pan un poco más salado es gusto de nosotros”, señala Yáñez, ex presidente de la Federación Chilena de Industriales Panaderos (Fechipan) y ex vicepresidente de Asociación Gremial de Industriales del Pan (Indupan).

Yáñez, junto a Marcelo Gálvez, otro industrial panadero y actual director de Indupan Santiago, y Lucio Fraile, industrial panadero y expresidente de Fechipan e Indupan Santiago, lanzarán el 12 de octubre, el libro Siglo XX: Historia de Nuestra Panadería, que reúne los principales hitos de la actividad panadera en los últimos cien años (1900-2000), un trabajo de investigación que les llevó más de dos años y cientos de horas de revisión histórica.

Después de revisar muchísimos antecedentes llegaron a una conclusión: no existe ningún lugar del mundo donde exista una marraqueta como la nuestra.

“En Perú y Bolivia hay panes parecidos, tienen los mismos ingredientes, pero ninguno es como la marraqueta chilena. Pueden ser parecidos, pero no son iguales”, sostiene Gálvez.

Según él, la marraqueta chilena tiene varias características que la hacen apreciables: es un pan liviano, sin grasa, hecho en base a harina, agua y levadura. Similar al baguette francés, al káiser alemán o la barra española, que también son panes que no aburren y tienen un sabor más bien neutro.

¿Cómo saber si una marraqueta es de buena calidad? Gálvez dice que si al otro día de su elaboración un pan se calienta de nuevo y recupera su sabor, crocancia y todas las características que tenía cuando estaba fresco, es un buen pan. Al tercer día, ya comienza a perder humedad.

Sobre el origen de la marraqueta existen más mitos que certezas. “Todo es un misterio. Se dice que en Valparaíso vivían unos hermanos franceses de apellido Marraquette, pero la verdad es que no pudimos encontrar ningún documento que demostrara que de verdad existieron”, explica Yáñez.

A partir de 1900 la marraqueta comenzó a ganar espacio. “Pan batido” en Valparaíso, “pan francés” en Concepción y marraqueta en Santiago. No importa cómo se llame, lo que rescata Yáñez, es que se trata de un pan sano, que no tiene grasa y con cada vez menos sal. Este último proceso de graduación, dice, se debe hacer en forma lenta para que la gente se acostumbre al nuevo sabor.

Un poco de historia

En los tiempos de la Colonia el pan español y el pan chileno eran las variedades favoritas. El primero era hecho con grasa de vacuno o cerdo, algo así como un pan amasado pero de medio kilo. El pan chileno, era similar pero no tenía materia grasa.

Con la llegada de los colonos españoles y franceses la oferta se fue ampliando. Desde la Península Ibérica llegaron las hallullas, colizas y bollos. De Francia, el baguette, de donde desciende la marraqueta.

En 1900 había otros panes que competían con la reina del pan, como el pan flauta, chocosito y rositas, todos con masa parecida, pero no con la misma forma.

Hoy Yáñez reconoce que hay una cierta tendencia al consumo de otro tipo de pan, con semilla, harinas integrales o pan pita. “Es cierto que hay más variedades más sofisticadas, pero el grueso del consumo sigue siento la marraqueta y la hallulla. El pita es un pan más delgado, pero como las galletas de soda, la gente se come el paquete completo”, recalca.

Autor: Cecilia Yáñez
           La Tercera




lunes, 10 de octubre de 2016

LA CRUZ ESVÁSTICA DE MONTSERRAT

COLECCION CHIPRIOTA

El museo del santuario pone en valor su colección chipriota, la más importante de España, con la publicación del catálogo y el resultado de las investigaciones de sus piezas

Cuando Himmler acudió a Montserrat en búsqueda del Santo Grial poco pensaba que el Santuario contaba en sus dependencias con una cruz gamada con la que quizás se hubiera sentido identificado, aunque su origen es mucho más antiguo y, evidentemente, su significado nada tiene que ver con el nazismo. En realidad, se trata de uno de los elementos decorativos de la cerámica de la colección chipriota del museo, cuyo valor e importancia se pone en relieve ahora con la publicación del catálogo y de las investigaciones realizadas por diferentes especialistas.

La colección chipriota forma parte del antiguo Museo del Oriente Bíblico que fundó el padre Bonaventura Ubach con el fin de ilustrar con piezas arqueológicas los diferentes escenarios que recorren las Santas Escrituras. Y, sin pretenderlo, se ha convertido en la más importante del estado español, tanto por el número de piezas, unas 200, como por los periodos que implica: de la Edad de Bronce hasta el periodo romano, es decir, del 2.000 aC hasta el siglo primero. “El padre Ubach utilizó un criterio científico cuando escogió las piezas y también destaca la calidad artística de muchas de ellas”, explica Maria Teresa Magadán Olives, investigadora del Institut del Pròxim Orient de la UB y del Institut Català d’Arqueologia Clàssica, que lleva unos veinte años estudiando la colección chipriota montserratina.

Un plato de la cultura chipriota del 950-850 aC con decoración de esvásticas perteneciente a la colección de Montserrat

Un plato de la cultura chipriota del 950-850 aC con decoración de esvásticas perteneciente a la colección de Montserrat (Javier Uriach)

Evidentemente, las esvásticas, presentes en platos y jarras elaboradas en épocas tan lejanas como el primer milenio antes de cristo, llaman la atención del visitante. “No sabemos si son un elemento original de Chipre o llegó por influencia de Mesopotamia, donde ya se encuentran en el 4.000 aC”, detalla Magadán antes de añadir que su simbología, así como la dirección de sus astas, es variada, desde “la representación de los cuatro vientos, flores estilizadas o elementos solares”.

SILVIA COLOMÉ
La Vanguardia


sábado, 8 de octubre de 2016

CALIFORNIA: ¿ESTÁ A PUNTO DE SUFRIR EL PRÓXIMO TERREMOTO CATASTRÓFICO?

LA PRESIÓN SÍSMICA QUE SOPORTA LA FALLA DE SAN ANDRÉS                                     











¿Va a producirse un terremoto gigante en California, con capacidad devastadora? Sí. 
¿Va a ocurrir esta semana? Probablemente, no. 
Los habitantes del Sur de California saben cuán importantes son estas preguntas y sus respuestas.
Son cuestiones que vuelven a las tertulias de cafetería y a las aperturas de los noticieros después de que los centros de control sísmico de la zona hayan detectado en un solo día más de 200 microtemblores a lo largo de una de las líneas de falla que recorren el suelo desde Salton Sea hasta Bombay Beach. El acontecimiento ha aumentado la preocupación entre los sismólogos porque los temblores tuvieron lugar en la cola del la falla de San Andrés, el gigante dormido que periódicamente despierta con dramáticas consecuencias: ¿se estará ahora despertando?
La falla de San Andrés es la frontera deslizante que separa las placas pacífica y norteamericana. De hecho, parece una gran cicatriz que divide California en dos pedazos irregulares, desde Cabo Mendocino hasta la frontera con México. Se trata de una falla transformante, es decir, el borde de un desplazamiento lateral entre placas. Si las placas se separasen, San Francisco quedaría en una y Los Ángeles en otra: pertenecerían a continentes diferentes.
Pero, en realidad, San Andrés no se ha roto. Lleva sufriendo terremotos en serie (a razón de uno cada 20 años aproximadamente) desde 1680. Eso quiere decir que durante siglos la falla ha recibido un gran estrés sísmico acumulado. Por eso, se sabe que tarde o temprano esa energía se liberará con toda su violencia.
Aunque la falla no pasa directamente por San Francisco, el recuerdo de las consecuencias del terremoto de 1906, de magnitud 7,9 y con más de 3.000 muertos, ha vuelto a la conciencia colectiva de los californianos. Según datos de la Inspección Geológica de Estados Unidos, el riesgo de sufrir un terremoto de magnitud 7,0 o superior pasó de situarse en 1 entre 300 a 1 entre 100 la semana pasada. De hecho, las máximas alarmas se mantuvieron activas hasta el miércoles.
Para hacerse una idea de cuán cerca se ha estado de una catástrofe, basta saber que, en un día medio normal, la probabilidad de que se desate un seísmo de magnitud 7 en esa misma zona es 1 entre 10.000.
Al parecer, el inusual enjambre de pequeños temblores registrados esta semana tiene dos efectos perniciosos sobre la estabilidad tectónica de la zona. En primer lugar, pueden aumentar la frecuencia de terremotos grandes. En segundo, estos movimientos se produjeron en fallas secundarias que cruzan San Andrés y trasmiten energía a la falla madre, poniendo en riesgo su reposo.
En Salton Sea, un lago salado encima de la falla de San Andrés, se han registrado 142 pequeños sismos. Una actividad parecida no se registraba desde 2009. Es cierto que, en otras ocasiones, los microterremotos no han desatado un seísmo mayor, pero... ¿hasta cuándo se mantendrá la calma tensa?
La cantidad de energía que desatan estos seísmos pequeños es minúscula en comparación con la estimada necesaria para un gran desastre. La escala de magnitud de terremotos no es lineal sino logarítmica. Eso quiere decir que un terremoto de magnitud 7 no despide el doble de energía que uno de 3,5, sino un millón de veces más. Por eso no es fácil que un temblor inapreciable, por mucho que se una a otros cientos de temblores inapreciables, termine generando un terremoto grave.
Pero desde algunos estudios que se publicaron en 1987, se sabe que la actividad inestable en las fallas perpendiculares a una principal puede transmitir estrés suficiente para generar un sismo de magnitud severa.
Además, los pequeños sismos también pueden generar réplicas que, a su vez, pueden ser más intensas que los originales.
La última ola de microterremotos puede que ya haya pasado. Y eso ofrece ciertas esperanzas de que el temido Big One no está al caer. Pero los californianos saben que viven encima de un avispero y que han de estar preparados para un temblor severo que, por fortuna, lleva haciéndose esperar desde ya hace 22 años. Agencias

lunes, 3 de octubre de 2016

MACABRA BROMA AFECTA A FAMILIA

ACUSAN QUE OBRERO LES MINTIÓ SOBRE HALLAZGO DE OSAMENTAS EN DALCAHUE.

POR 14 AÑOS HAN BUSCADO A PARIENTE.

Una familia denuncia una macabra broma que se inició en las redes sociales, luego que un trabajador de una construcción publicara el supuesto hallazgo de restos óseos, lo que pensaron podría tratarse de un familiar desaparecido hace 14 años.

El hecho ocurrió hace unos días en el sector alto de Dalcahue, donde se edifica una población, después que trabajadores enterraran un esqueleto de plástico y uno de ellos subiera a su Facebook una foto de este con el mensaje "las cosas que se encuentran en la pega", lo cual hizo reaccionar a la familia de José Mansilla Yáñez, desaparecido en el 2002, cuando tenía 32 años.

"Mi hermano me dijo que habían encontrado unos restos óseos en una construcción en la población 18 de Septiembre, entonces yo le dije que pregunte de cuándo son y si estaba el Servicio Médico Legal y Carabineros verificando la data de muerte", relata Soledad Aguil.

La mujer agrega que es costumbre de su familia, desde el extravío de su tío, hacer un seguimiento en los hallazgos de osamentas de la provincia, con la esperanza de encontrarlo, por lo cual decidieron comunicarse con la empresa a cargo de las obras y con quien subió a las redes sociales fotos del supuesto esqueleto desenterrado.

Pasaron 2 días y la familia se decidió hacer una denuncia. "Le dije a mi marido, antes de ir a Fiscalía, vamos a la obra y en una de esas nos encontramos con el jefe", cuenta la fuente.

Durante la entrevista con el encargado de la faena, el responsable de la publicación habría reconocido que se habría tratado de una broma interna. "Nosotros le dijimos que le habíamos mandado un mensaje preguntándole, donde le explicábamos por qué le consultábamos y aun así él siguió con el juego y al otro día siguió mintiendo. ¿Cuál era su objetivo de mentirnos? y él nos dijo que 'se dio la cuestión y los empecé a molestar nomás'", relata la joven.

La familia no descarta acciones legales contra el responsable de esta broma, que jugó con su dolor y el de otros.

"Hay mucha gente desaparecida en Chiloé y en cada hallazgo que hay nos comunicamos con las comisarías respectivas, porque hace años dimos ADN y con eso podemos comprobar si pueden ser o no familiares, pero acá nos estuvieron tonteando tres días y es un dolor inmenso, horrible, lo que él causó, porque jugó con el dolor de muchas personas", apuntó la pariente.

2002 fue el año en que se perdió Jorge Mansilla Yáñez. Desde entonces lo busca su familia.

Fuente: La Estrella de Chiloé

sábado, 1 de octubre de 2016

EXTRAÑOS AMAGOS DE INCEDIOS EN CASA DE QUINTA NORMAL

SE COMENTA MALDICIONES -  PIROQUINESIS  - 

Durante la última semana de Septiembre una serie de cantidad de amagos de incendios ha ocurrido de manera inexplicable (hasta ahora) en una vieja casa en la calle Martínez de Rozas de la comuna de Quinta Normal.

La  casa ocupada por varias familias y que según consultas a estos hay unos veinte cuartos ocupados en alquiler en dicha propiedad, ha tenido a sus habitantes asustados y con muchas horas sin dormir debido a “incendios varios” que han hecho acudir al Cuerpo de Bomberos de Quinta Normal en la noche más de una vez.

Consultado el Jefe de Bomberos José Aguilera, comentó: "No hemos encontrado acelerantes del fuego, tampoco hemos determinado su origen ni su causa. Siempre las llamas aparecen cuando están todos reunidos".

Las revisiones de la casa y las declaraciones de los habitantes declaran que en la escalera, en una Biblia, en sofás, encima del cubre cama del dormitorio de una habitación, en paredes y en lugares diversos se han registrado pequeños amagos de incendios lo cual causan miedo e intranquilidad,  pues hasta el momento no se encuentra una explicación por parte de los expertos a esta situación. Sí está claro que la casa está en condiciones poco adecuadas para su ocupación pues las instalaciones eléctricas son antiguas y no son seguras, según expertos.

Los vecinos ya comentan “maldiciones” - “piroquinesis”, además se comenta que los fenómenos ocurren generalmente en el segundo piso y cuando están todos reunidos.

Equipo Redacción